viernes, 3 de abril de 2015

PRESENTACIÓN

El fútbol es en la actualidad  el deporte con mayor aceptación a nivel mundial, gozando de un alto numero de personas que lo practican y  lo siguen, bien sea como aficionados, o simplemente fanáticos del mismo. De igual manera, dicho deporte cuenta hoy en día con alta popularidad, principalmente debido a la cobertura mundial que se presta a los grandes eventos deportivos de esta disciplina. Por tales motivos, y agregando el hecho de que Colombia en la actualidad esta en los mas altos estándares de calidad en cuanto a jugadores, deseamos establecer una escuela de iniciación deportiva para la enseñanza del fútbol a niños entre las edades de 7 a 12 años, los cuales tendrán la oportunidad de encaminarse en el mundo del fútbol y seguir adelante con la exploración de sus talentos para esta practica deportiva.



                http://www.resuelto.com/wp-content/uploads/2014/03/futbol-de-ninos-61.jpg

JUSTIFICACIÓN

En general el deporte crea hábitos, las virtudes son el método  de la excelencia, que el individuo puede aprovechar para otros dominios de la vida, estimula a atreverse y resistir, a enfrentarse con lo difícil para alcanzar el objetivo deseado. El deporte enseña puntualidad, constancia, sacrificio, disciplina, espíritu de superación, ayuda a adquirir el dominio de si mismo,  de la ansiedad, y el temor, a vencer la presión, y valorar las posibilidades  de cualquier objetivo.
De acuerdo con lo anterior, la enseñanza del fútbol la tomamos como una alternativa muy saludable y adecuada para los niños, los cuales disfrutan a la vez que se educan en valores y toman conciencia de los que desean ser en sus vidas, apoyando sus talentos y fomentando el ejercicio físico.




http://futboldominikas.galeon.com/enlaces2715275.html

MISION

Desarrollar una escuela de iniciación deportiva en fútbol dedicada a niños entre las edades de 7 a 12 años, con el fin de motivarlos a seguir adelante con la practica del fútbol y la explotación de los talentos, con miras al fomento de jugadores profesionales.




                         http://entrenadordefutbol.blogia.com/temas/-el-entrenador.php

VISIÓN

Nuestra visión esta proyectada a 5 años, al final de los cuales seremos la escuela de iniciación deportiva mas importante del  municipio de Buga, generando una amplia cantera de jugadores con excelentes cualidades físicas y técnicas, apetecidos por varios clubes del país. de igual manera, seremos reconocidos a nivel regional y tendremos varias sedes en diferentes municipios del Valle del Cauca.




http://lolasabe.com/vas-a-tener-un-varon-esto-es-lo-que-debes-saber-que-nadie-te-dice/ninos-jugando-futbol/

OBJETIVO GENERAL

Desarrollar una escuela de formación en deporte ( fútbol ) para niños entre las edades de 7 a 12 años, los cuales deseen aprovechar su tiempo libre y educarse en esta practica deportiva, ya que con esto fomentamos, el desarrollo de los talentos y encaminamos a los niños al incremento de actividades físicas para su bienestar, tanto personal, como social.




                  http://www.imagui.com/a/ninos-jugando-futbol-imagenes-TKdAejA78

OBJETIVOS ESPECIFICOS

- Promover la practica deportiva del fútbol en los niños entre las edades de 7 a 12 años.
- Establecer jornadas de entrenamiento adecuadas para los integrantes del grupo.
- fomentar el desarrollo de técnicas para la practica del fútbol.
- Determinar estrategias dedicadas a la enseñanza del fútbol gracias al personal profesional dedicado a la misma.




             http://www.imagui.com/a/imagenes-de-chicos-jugando-al-futbol-TBXrk8A9E

COBERTURA

Nuestra sede deportiva estará ubicada en el municipio de Buga, valle, mas exactamente en la cancha del parque recreacional la Bombonera, allí tenemos todo el espacio necesario para llevar a cabo toda la practica deportiva y así mismo la implementación de lugares de trabajo y esparcimiento deportivo.




https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiWCQIGwy306QFa_SsrQjZTM9kLH1d9IcG0K0OpW4glhLG5ET2Bet4sumcEUsWEl6IpzEPwBlKHD69xS0Se7WHecbaVKObK3Bv7xMnf4Ljj9B27jOys91s1lD3NuIlrR4z68E_9LykqPKQ/s1600/PARQUES+RECREACIONALES+(6).jpg